top of page
Buscar

El ejercicio; mi mejor herramienta de meditación.

ree

La meditación creo que es una herramienta que cada uno va moldeando y haciendo su propia receta, la que te guste más y con la que te sientas más cómodo. Ya que muchas veces tenemos instrucciones de meditar en silencio, o con respiraciones eternas, sentados en posiciones que no estamos acostumbrados y por lo tanto se vuelven incómodas y nos distraen, o tenemos que seguir igual acciones que no nos hacen sentir del todo agusto y por ende, dejamos la meditación a un lado. Porque se nos hace aburrido, incómodo, no nos enganchamos y no desarrollamos ese gusto por hacerlo.


Hoy te invito a que crees tu propia forma de meditar y saber que cualquier actividad que realices consciente y vivirla en el "aquí y en el ahora" ya te hace estar meditando. El ejercicio para mi es una herramienta básica que me ayuda a desconectar y conectar, a concentrarme en la actividad que me toque ese día, a centrarme en mi respiración, pulso y en ir sintiendo mi cuerpo. Además de crear endorfinas, dopamina, serotonina que me ayudan a sentirme mejor todo el día, con más energía, más enfocada y más equilibrada.


Igual necesito un ratito, unos minutos parar conectar con mi ser superior; oyendo música para meditar, prendiendo una vela, haciendo respiraciones profundas y visualizaciones que me ayuden a centrarme y concentrarme en mi y en mi poder creativo. Siempre pido a mis ángeles, arcángeles, seres ascendidos y seres queridos que acompañen mi día y me envuelvo en una esfera de color para que sólo energías de alta frecuencia puedan entrar.


Cuando he corrido distancias largas han sido las meditaciones más poderosas pero también las más retadoras, ya que pasas mucho tiempo a solas aunque estés en grupo o a tu alrededor haya mucha gente, aquí viene un trabajo extra; que es dominar la mente y eliminar todos esos pensamientos negativos y/o repetitivos que van a apareciendo a lo largo de los kms. Es una misión que implica mucho trabajo, determinación, constancia, disciplina y decisión para conseguir tus objetivos.


No se trata solo de correr por correr. Crear consciencia en el ejercicio potencia sus beneficios meditativos. Aquí hay algunos consejos para transformar tu rutina física en un espacio de meditación:


  1. Respira con intención: Concéntrate en tu respiración, adaptándola al movimiento. Esto te ayudará a mantenerte presente y mejorar tu rendimiento.

  2. Elimina distracciones: Deja de lado la música o los podcasts en algunas sesiones de ejercicio. Escucha tu cuerpo y el entorno para conectar profundamente con el momento.

  3. Crea un ritual: Convierte tu entrenamiento en un momento sagrado. Inicia con una afirmación positiva y concluye con unos minutos de estiramiento consciente.

  4. Escucha a tu cuerpo: Practicar consciencia corporal durante el ejercicio te ayuda a evitar lesiones y a entender mejor tus límites.


Y sobre todo y lo más importante: D I S F R U T A Y D I V I É R T E T E!



 
 
 

Comentarios


bottom of page