top of page
Buscar

¿Cliché o Realidad? La Verdadera Importancia de Conectar con Tu Niño Interior

ree

Hace unas semanas, abrimos la conversación sobre un tema que, aunque suena familiar para muchos, pocas veces exploramos a fondo: el niño interior.


¿Es un cliché o una realidad poderosa? La respuesta, como en todo viaje hacia el autoconocimiento, depende de qué tan dispuestos estamos a mirar dentro de nosotros mismos. Y no muchas veces estamos dispuestos a este clavado.


Hoy más que nunca, vivimos en un mundo que nos empuja a ser productivos, eficientes y resilientes. Sin embargo, en esa carrera, a menudo olvidamos una parte fundamental de quienes somos: nuestro niñ@ interior. Esa voz suave que anhela ser escuchada, que necesita cuidado, validación y permiso para soñar.


No basta con hablar del tema de manera superficial. Conectar con nuestro niño interior implica hacer un alto en el camino, abrir espacio para sentir, para recordar y, sobre todo, para observar qué necesita ese niñ@ que aún vive, y vivirá por siempre, en nosotros. ¿Le hemos preguntado qué le duele? ¿Qué le emociona? ¿Qué sueños guarda todavía con ilusión?.


Cada logro que celebramos, cada miedo que enfrentamos y cada meta que nos trazamos, tiene raíces en experiencias de nuestra infancia. Ignorar a nuestro niño interior es como construir una casa sobre un terreno que no hemos inspeccionado: tarde o temprano, las grietas aparecen.


Por eso, la invitación es clara: mira a tu niñ@ todos los días. Celebra sus pequeños grandes logros. Acompaña sus heridas. Ayúdalo a sanar sus miedos. Y, sobre todo, anímalo a seguir soñando. Porque en esos sueños inocentes, libres de juicios y de expectativas, yace tu esencia más auténtica.


No se trata de quedarse atrapados en el pasado, sino de integrar esas partes olvidadas para caminar hacia adelante con más amor propio, más alegría y más conexión verdadera con quienes somos en lo más profundo.


Hoy, más que nunca, recordemos: nuestro niño interior no necesita ser perfeccionado. Solo necesita ser visto, escuchado y abrazado.





 
 
 

Comentarios


bottom of page