1,2,3,4... respira y calla esas voces a tu alrededor.
- mirandadiana
- 13 ene
- 2 Min. de lectura

Con los años he aprendido a ir callando esas voces que no me dejan estar tranquila o que me impiden estar en paz. Esas voces son realmente parte de nuestra mente; nuestros miedos, nuestras propias creencias y experiencias pasadas. Estas voces pueden influir en nuestras emociones y comportamientos, generando a veces miedo, proyecciones o reforzando creencias limitantes.
¿Qué son las voces internas?
Las voces internas son pensamientos automáticos que surgen en nuestra mente, a menudo como resultado de experiencias pasadas, educación y entorno cultural. Pueden ser críticas o alentadoras, y su influencia en nuestra vida depende de cómo las gestionemos.
Causas de las voces internas negativas:
Miedos: Experiencias traumáticas o temores infundados pueden generar una voz interna que nos advierte constantemente sobre posibles peligros, incluso cuando no existen
Proyecciones: Atribuir a los demás sentimientos o pensamientos propios no reconocidos puede alimentar una voz interna crítica que distorsiona la realidad
Creencias limitantes: Ideas negativas sobre uno mismo, arraigadas desde la infancia, pueden manifestarse como una voz interna que sabotea nuestros esfuerzos y disminuye la autoestima
Cómo manejar las voces internas negativas:
Reconocimiento: Identificar cuándo surgen estos pensamientos y qué los desencadena
Cuestionamiento: Analizar la veracidad de estas voces y si realmente reflejan la realidad o son distorsiones cognitivas
Reestructuración: Reemplazar pensamientos negativos por afirmaciones positivas y realistas que fomenten el crecimiento personal
Mindfulness: Practicar la atención plena para observar los pensamientos sin juzgarlos, permitiendo una mayor claridad mental
Apoyo profesional: Buscar la ayuda de un terapeuta puede ser fundamental para desarrollar estrategias efectivas en la gestión de las voces internas negativas
Importancia de una voz interna positiva:
Cultivar una voz interna compasiva y alentadora puede mejorar significativamente nuestra salud mental, aumentando la autoestima y la resiliencia frente a los desafíos de la vida.
Las voces internas son una parte intrínseca de nuestra mente. Aprender a identificarlas y gestionarlas adecuadamente nos permite transformar pensamientos negativos en oportunidades de crecimiento, promoviendo una vida más plena y equilibrada.
Foto @gabyrblake





Comentarios